Questo è un paragrafo. Fai clic qui per modificarlo e aggiungere il tuo testo.

Cayuqueo
Estudiante, trabajador, tercer mundista.
Mapuche por papá, chileno de mamá y mapurbe por obligación.
La corbata corresponde a la escuela básica, primeros momentos de ser discriminado por ser mapuche, por los compañeros y por el contenido colonial del relato histórico de la escuela chilena.

Tomás Melivilu
...


Dania Quezada
....
Cynthia Salgado Silva
...

Iñche Marcela Bascuñán Madrid
Mujer, hija de la tierra y aventurera.

Puelpan
...

Simona Mayo
...

Claudio Alvarado Lincopi
Esta pifilka la hizo un peñi muy querido, compañero de una lamgen muy importante en el caminar mapuche, la lamgen Antonia Huentecura. Utilicé este instrumento en un ngillatun en la quebrada de Macul. Allá arriba se veia toda la ciudad iluminada mientras nosotros purruqueabamos.

Iñche Marie Juliette pigen.
[en proceso]

Rodrigo Wentxu
Mapuche, champuria, wariache y mapurbe de condición y nacimiento.
Mapunky de corazón y sentimiento.
Winka wewpin kimelfe en su küdaw.
Lector de poewmas; wirife de sueños.

Antil
....

Martin Ernesto Cárdenas Llancaman
...

Olivia Casagrande
Mujer, mamá, antropóloga en proceso creativo de deconstrucción...

Marco Soto Quilán
Infancia mapucheen la ciudad de Santiago a inicios de los 70.
-Alicia Quilán y Gabriel Quilán en la población Lo Valledor Norte

Inche Carlos Soto Quilán
Con mi ñuke Alicia Quilán y mi mollfüñ peñi.
Construyendo y revitalizando mi identidad, mapuche, en el barrio, en la pobla. Siendo "pobla-che" en la gran ciudad.
